Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta Recomendación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendación. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2016

El vuelo del Fenix (1965 y 2004)

El vuelo del Fénix - 1965

Director     Robert Aldrich

Con James Stewart
Richard Attenboroughr
Ernest Borgnine
142 minutos


Basada en la novela del mismo título de Elleston Trevor.


domingo, 12 de junio de 2016

El Sheriff y el Pequeño Extraterrestre


El sheriff y el pequeño extraterrestre - 1979
También conocida como The Sheriff and the Satellite Kid

Titulo original: Uno Sceriffo Extraterrestre- Poco Extra e Molto Terrestre. Película italiana de 89 minutos.
Director: Michele Lupo
Con Bud Spencer (Sheriff Hall), Cary Guffey (H7-25), Raimund Harmstorf (Capitán Briggs), Joe Bugner (Brennan)

En el pueblo de Newman en Arizona, el Sheriff Hall (Bud Spencer) se encuentra a un pequeño niño que dice llamarse H7-25 (Cary Guffey) y ser extraterrestre, al principio no se lo cree pero cuando el niño saca un arma con loa que puede hacer prácticamente de todo y con ayuda del ladrón Brennan (Joe Bugner) que había atrapado antes evitaran que las fuerzas militares intenten apoderarse del niño.

En la película se utiliza el carisma del niño que fue abducido en Encuentros cercanos del tercer tipo de Spielberg aprovechando el éxito de la película de extraterrestres de Spielberg, aprovechando su "aditamento espacial" que puede manipular el tiempo (adelantarlo, atrasarlo, detenerlo) y con la fortaleza física para dar golpes a diestra y siniestra de Bud Spencer contra los malos, los militares que "haciendo su trabajo" tratan de atrapar al niño.

También vemos la relación que empiezan a tener el Sheriff y el niño (como cuando le explica lo que es la música) o la reacción del Sheriff ante el secuestro del niño por los militares.

Si les suena de algo... si... otra película posterior se parece mucho, también del mismo Spielberg: ET el extraterrestre (ET inocente, que tiene amistad estrecha con quien lo encuentra, que es perseguido por los militares, ayudado por su amigo a escapar y a llegar con sus similares que llegan para llevarlo a casa, 3 años antes del éxito de Spielberg). de Hecho en Filipinas se le conoce a la película como: E.T. and the Sheriff. Se comenta/afirma entre muchos aficionados que se plagió la premisa principal para realizar la película de Steven.

Según comenta el actor infantil, Staley Kubrick deseaba contratarlo para realizar el papel de Danny Torrance de El resplandor (The Shining), solo que sus padres no quisieron que saliera en una película de terror y prefirieron que saliera en esta película.

Existe una segunda parte conocida como "El supersheriff" gracias a la buena recaudación, también con Bud Spencer y Cary Guffey en 1980. El nombre original fue Chissá Per Ché…Capittano Tutte a Mé, en donde el Sheriff Hall llamaba Charlie a H7-25, con mucha menos fortuna que la primer película.

Joe Burger que interpreta al ladrón Brennan fue un boxeador que llego a pelear con Muhammad Ali y Joe Frazier perdiendo con ambos por puntos y costandoles a Ali y Frazier vencerlo. Participo en otras películas con Bud Spencer.

Dejo aquí un link para que vean la película, no he probado el link por si gustan avisarme que no funciona para buscar alguna otra dirección...

El sheriff y el pequeño extraterrestre

domingo, 5 de abril de 2015

El final del Círculo - Tom Egeland

"Con la voz quebrada y vibrante, Grethe me cuenta sobre el cruzado que entregó una reliquia a la orden de los Hospitalarios de San Juan en Jerusalén en 1186. Más tarde la reliquia se conoció como El cofre de los secretos sagrados. Los hospitalarios no sólo debían custodiar el cofre sagrado, sino también ocultarlo lejos de los ladrones, cruzados y caballeros, lejos de obispos, papas y reyes. Cuando al año siguiente el sultán Saladino tomó Jerusalén y los Hospitalarios huyeron, desapareció toda huella. Para todos los aventureros y cazadores de fortunas que a lo largo de los siglos han buscado el tesoro sólo ha habido un hilo conductor con el que guiarse: el cofre sagrado está dentro de un octógono, de un templo octogonal.
-¿En el monasterio de Vaerne? le pregunto."

Contratado por la Universidad de Oslo para supervisar unas escavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en el monasterio de Vaerne, Bjørn Beltø es testigo de un hallazgo único. Se trata de un cofre de más de dos mil años de antigüedad que contendría un manuscrito que podría cambiar el curso de la Historia. Beltø, procurando evitar que el cofre caiga en las manos innobles de unas personas que se escudan tras una fachada académica, huirá de Noruega; su periplo le llevará de Londres a Oriente Próximo, para culminar en Rennes-le Château, Francia.

domingo, 22 de marzo de 2015

The Dark Crystal - 1982

The Dark Crystal  1982, conocida en nuestro país y en latinoamérica como El cristal encantado
Poster
Director - Jim Henson
Productores - Jim Henson, Frank Oz
Guion - Jim Henson
Música - Trevor Jones
Diseño de criaturas - Brian Froud
Dura 93 minutos


lunes, 16 de marzo de 2015

Los Guardianes del Libro - Geraldine Brooks, 2008

Los Guardianes del Libro (People of the Book. 2008)
Traducción de Claudio Molinari, 2008
Primera edición
RBA Libros, S.A.
394 páginas
Edición del libro que tengo
Sidney, 1996. En plena madrugada, Hanna Heath, una prestigiosa conservadora de manuscritos medievales, recibe una llamada: La Haggadah de Sarajevo, uno de los libros más excepcionales y misteriosos del mundo, ha reaparecido tras permanecer oculto varios años y las Naciones Unidas la reclaman para que compruebe su estado. Cuando Hanna Procede a su estudio, descubre entre sus páginas una serie de extrañas pistas: un ala de insecto, un cabello blanco, una mancha de vino...

domingo, 22 de febrero de 2015

Sucker Punch - Zack Znyder, 2011

Poster de la película
Está película, realizada casi al mismo tiempo que 300, con protagonistas mujeres, mujeres fuertes y luchadoras tanto en la fantasía, en la ciencia-ficción, y en la lucha por su propia felicidad, sea esta la que le toque a cada una.

Protagonizada por Emily Browning (el papel estaba pensado para Amanda Seyfried), Abbie Cornish, Jena Malone (ya que Evan Rachel Wood rechazó el papel), Vanessa Hudgens, Jamie Chung (cuyo papel se le ofreció primero a Emma Stone), ademas de Carla Guccino, Oscar Isaac como el antagonista y Scott Glenn como el maestro de todas las chicas.

La película puede considerarse apenas rescatable para los productores, pues costo 82 millones de dolares y recaudo arriba de los 89 millones. Ademas la mayoría de los críticos y público la considera una mala película, aunque Yo considero que tiene algunos puntos muy rescatables, y la pelí me encanta.

Cuidado que hay spoilers...


domingo, 13 de octubre de 2013

Presentando. Libros y más libros

Siguiendo con la promoción de blogs, ahora les traigo uno literario llamado, como pueden ver, Libros y más libros, pongo aquí la entrevista que le hice a su administradora, pues acostumbro dejar que ellos mism@s presenten sus creaciones (blogs, libros, cuentos). Espero que les guste tanto como a mi y lo visiten para conocerlo.

. Hola, ¿quieres eres y que haces?

Hola, soy Ashanti o como me gusta que me llamen 'Marty Chantilly' y soy una futura escritora que ama los libros. También soy estudiante.

. ¿Como se llama y dirección web de tu blog?

Libros y más Libros

. ¿De que va tu blog?

Hago reseñas de los libros que voy leyendo y digo lo que sentí al momento de leerlo y ya lo subo. También me gusta publicar (de vez en cuando) mis pensamientos más locos. Espero más adelante publicar uno de mis cuentos de terror.

. ¿Por que un blog?

lunes, 7 de octubre de 2013

Lejos del polvo - Karen Hesse

Editorial Everest, S. A.
Colección: Punto de encuentro
Proyecto: Leer es Vivir
ISBN: 84-241-5928-4
La historia transcurre durante el fenómeno de los 30's conocido como Dust Bowl ('Cuenco de Polvo') fue un desastre ecológico de la primera mitad del siglo XX. La sequía afectó a las llanuras y praderas que se extienden desde el Golfo de México hasta Canadá. La sequía se prolongó al menos entre 1932 y 1939, y fue precedida por un largo periodo de precipitaciones por encima de la media.
El efecto dust bowl fue provocado por condiciones persistentes de sequía, favorecidas por años de prácticas de manejo del suelo que dejaron al mismo susceptible a la acción de las fuerzas del viento. El suelo, despojado de humedad, era levantado por el viento en grandes nubes de polvo y arena tan espesas que escondían el sol.

Estos días recibían la denominación de «ventiscas negras» o «viento negro». El Dust Bowl multiplicó los efectos de la Gran Depresión en la región y provocó el mayor desplazamiento de población habido en un corto espacio de tiempo en la historia de Estados Unidos. Tres millones de habitantes dejaron sus granjas durante la década de 1930, y más de medio millón emigró a otros estados, especialmente hacia el oeste.

Historia

Billie Jo es la protagonista de esta historia. Una chica de 14 años que vive en una zona rural de Oklahoma, con su padre y con su madre, que está embarazada.

sábado, 3 de agosto de 2013

La Chica del átomo de oro y otros cuentos de ciencia-ficción

Antología
Compilador Francisco J. Arellano
Ediciones Páginas de Espuma
Colección Voces/Clásicas
Año: 2003
Impreso en España

El libro trae una recopilación de cuentos de ciencia-ficción, o como algunos le llaman: proto ciencia-ficción, ya que fueron escritos antes que se acuñara el termino, pero ya cuentan con elementos que los definen como tales. Cada cuento tiene una pequeña reseña del autor, de algunas otras historias que escribió (en algunas ocasiones con una descripción sobre de que va el cuento) y las ilustraciones que acompañan la pequeña historia de donde fueron tomadas, además de en donde fue publicado el cuento por primera vez. Dejo la lista de los cuentos y sus autores, junto con el país a en que nacieron los autores.

. Reflumen Temporis - Camille Flammarion. Francia
. La batalla de Dorking - Sir George T. Chesney. Inglaterra
. Un drama interastral - Charles Cross. Estados Unidos
. Las ruinas de París en el año 4875 - Alfred-Louis- Auguste Franklin. Francia
. El hombre de Marte - Guy de Maupassant. Francia
. La condenación de Londres - Robert Barr. Inglaterra
. Una realidad - Rudyard Kipling. Británico nacido en India
. A la conquista de la Luna - Emilio Salgari. Italia
. El fin de los libros - Octave Uzanne y Albert Robida. Francia
. El monstruo del lago LaMetrie - Wardon Allan Curtis. Estados Unidos
. Una reliquia del Plioceno - Jack London. Estados Unidos
. Si Napoleón hubiera ganado la batalla de Waterloo - G. Macaulay Trevelyan. Inglaterra
. El cometa Halley - Enrique Mauvars. España
. La última guerra - Amado Nervo. México
. La isla amiga - Francis Stevens. Estados Unidos
. La chica del átomo de oro - Ray Cummings. Estados Unidos

Tenemos historias sobre extraterrestres, Ucranias, distopías, viajes en el tiempo, prospectivistas, fin del mundo, arqueología, viajes por el espacio. Las historias fueron escritas entre los años 1867 a 1919, aunque en algunas de las obras su ciencia (aceptada como "cierta") en el momento de ser escritas ya ha sido demostrada como errónea, siguen teniendo un aura de nuevo, de idea no tocada, sobre todo si el lector solo se dedica a leer a los clásicos de la ciencia-ficción (los autores de la edad de Oro), o autores mucho mas contemporáneos.
Finalmente tiene una sección de dos paginas donde se menciona algunos de los autores que quedaron fuera de la antología, mencionando autores, historias y pequeños resúmenes de las mismas, para que el lector interesado pueda leer algo mas, ya que como toda antología, ni son todos los que están, ni están todos los que son.

No dejen de leerlo en cuanto tengan la oportunidad

jueves, 1 de agosto de 2013

Finis Mundi y El coleccionista de relojes extraordinarios

Finis Mundi. Laura Gallego García, Ediciones SM, 1999.

Año 997 Michel d'Évreux, un joven monje de catorce años descubre en su monasterio unos pergaminos que profetizan la llegada del fin del mundo para el año 1000. La única manera de evitar la catástrofe es reunir tres amuletos mágicos: los tres Ejes del Tiempo; repartidos por toda Europa. Michel decide emprender la búsqueda al ser destruido su monasterio. En dicha búsqueda le ayudará Mattius, un juglar cínico y aventurero, junto con su perro Sirius, y una chica que se les une: Lucía, que quiere ser juglaresa y su abuela es una meiga (bruja)... en su viaje serán acosados por la Cofradía de los Tres Ojos, cuyos líderes los espían desde la sombra ya que quieren encontrar los Ejes del Tiempo a toda costa...
Este es su primer libro publicado y gano con el el premio Barco de Vapor de 1998

El coleccionista de relojes extraordinarios, Ediciones SM. 2004
Portada del libro sin los titulos añadidos

miércoles, 17 de julio de 2013

Blog de Michael Ende y su obra


Siguiendo con las entradas dando a conocer otros blogs, presento uno de mis favoritos y las respuestas que amablemente comparte con nosotros, este blog me ha permitido conocer mas sobre la obra de uno de mis favoritos personales.

¿Cómo te presentarías en un par de líneas?
Nací una lluviosa madrugada de 1983 en la Ciudad de México bajo el signo kawok. Me gusta leer aunque no todo lo que me cae en las manos, dibujar de cuando en cuando y escribir de vez en mil.

¿De dónde surge la idea de crearte un blog?
De la facilidad de administración que implica uno, específicamente, la sencilla manera de publicar y actualizar la información. Dado que conocía las utilidades que brinda Miarroba decidí emplear este hospedaje

¿Cuanto tiempo tiene funcionando tu blog?
Desde el 01 de septiembre del 2008.

¿Qué es lo que podemos encontrar en tu blog?
Una recopilación de artículos sobre la vida de Michael Ende, dirigidos a la gente de habla hispana y también los libros escritos por el autor; todo en constante actualización.

¿Qué es lo que más destacarías de tu blog?
La existencia de libros (en línea) que no se encuentran en ningún otro sitio de la red… que yo sepa.

¿Qué cosas cambiarías de tu blog?
Las opciones del menú izquierdo, me parecen insuficientes.

¿Qué dejarías cómo está?
El diseño y el contenido.

¿Qué otros intereses tienes?
Me agrada el manga y el anime, principalmente el trabajo de Takehiko Inoue

¿Te gustaría decir algo más?
Acerca de la temática del blog, cuando leí La historia interminable por primera vez en 1991, me fascinó, pero no fue sino hasta el 2004 cuando surgió y cristalizó la idea en un desaparecido sitio web, de crear un espacio que albergara la obra de Michael Ende en español porque existía (existe) relativamente escasa información al respecto.

Para visitar su sitio solo da clic en el enlace, vale la pena- Ende

miércoles, 10 de julio de 2013

A bordo de El Vagabundo - Sharon Creech


Sophie quien tiene 13 años es la única chica de la variopinta tripulación de El Vagabundo, un velero donde junto a tres tíos y dos primos se embarca en un viaje de Estados Unidos a Inglaterra a visitar a su abuelo Bompie a quien nunca ha visto pero aparentemente conoce mejor que los otros miembros de su familia.

Opinión:

La historia esta conformada por lo que podemos leer en los diarios de la propia Sophie y de Cody, su primo, un capitulo leemos lo que ha escrito Sophie y el otro lo que ha escrito Cody, en ocasiones sobre los mismos acontecimientos vistos desde puntos de vista diferentes, en ocasiones sobre algo que le interesa al autor de esa parte de sus respectivos diarios.

Somos arrastrados a la aventura de tratar de cruzar el Atlántico y lo que les sucede a 6 personas completamente diferentes obligados a pasar todo el tiempo juntos, sus pensamientos, algunos secretos, vislumbramos sus sentimientos, nos preocupamos y sonreímos con sus aventuras y vemos como van cambiando, enriqueciéndose personalmente y permitiéndoles ver algunos aspectos que desconocían de su propia familia.

Cada quien tiene que enseñar a los demás algo a los otros miembros de la tripulación, Sophie decide contarles a todos historias sobre Bompie, padre de sus tíos, y por su circunstancia ella no debería saber dichas historias, y aunque los tíos recuerdan parte de las mismas, siempre se les escapan detalles de la misma, o por lo menos de lo que cuenta Sophie.

La historia no tiene ningún desperdicio, me encanto la forma de la historia y me hizo reír y llorar, preocuparme y sentirme tranquilo conforme pasaba la lectura, la cual es bastante amena y simplemente no pude dejar de leer en cuanto empece, me dio tiempo de releerla con mas calma y notar mas detalles de los sentimientos de los personajes principales, cuyas voces nos cuentan la historia a través de sus diarios: Sophie y Cody.

La autora:

Nació en 1945, en Ohio, escribe literatura infantil, poesía, fantasía, realismo mágico. Entre su obra existe creo la ciudad ficticia de Bybanks que aparece en Walk Two Moons, Chasing Redbird y Bloomability además de una alusión en esta historia The Wanderer (A bordo de El Vagabundo) del año 2000.

Altamente recomendable.

martes, 2 de julio de 2013

El juego de Ender y La voz de los Muertos - Orson Scott Card

Esta Saga esta conformada por cuatro libros, a saber:

El juego de Ender (1985),
La voz de los muertos (1986),
Ender el Xenocida (1991),
Hijos de la Mente (1996).

Hay una nueva saga paralela con la saga de Ender.
Esta saga nos habla de Bean que sale en El juego de Ender
La sombra de Ender (1999),
La sombra del Hegemon (2001),
Marionetas de la Sombra (2002).
La sombra del gigante (2004)
Hablare un poco mas a profundidad de los primeros dos libros aprovechando sobre todo que la película de El juego de Ender ya esta próxima a estrenarse.

El juego de Ender
Sinopsis:

Andrew Wiggin, 6 años, hijo menor de una familia que ya tenía 2 hijos, en un mundo donde por ley, sólo se pueden tener 2 hijos.

¿Por qué nace Andrew Wiggin?

Al padre y a la madre de Andrew se les pidió un hijo, que sería considerado un genio pero también un asesino sin corazón. Luego se les pidió una hija, que sería también un genio pero con demasiado corazón y humanismo.

martes, 25 de junio de 2013

Perseguir un sueño - José Antonio Cotrina

Festejando mi post 100. En esta ocasión dejare un cuento que es uno de mis favoritos, escrito en 1998 después de un sueño de José Antonio, se despertó y se puso a escribir el pequeño cuento (un poco menos de 1000 palabras), curiosamente le comentó un amigo que este cuento tenía una cadencia oral maravillosa y aunque esa no fue su intención, platica que cuando pensó en el cuento. lo pensó para contarlo precisamente, no para leerlo.
Yo se los he contado a mis sobrinas ya que es de los pocos que me se de memoria, una verdadera joya.

Le escribí al autor para obtener su permiso para colgar aquí la historia, pero no he obtenido respuesta, si el me pide que lo retire lo haré. Por el momento solo dejo la historia de Perseguir un sueño y posteriormente (espero no tardarme), subiré una entrada del autor y su obra, que es la mar de interesante. Las imágenes que ilustran la entrada no pertenecen al cuento. No acostumbro calificar las lecturas que hago, pero si la recomiendo, y para disfrutarla mejor, léanla en voz alta... Yo lo hice.

Perseguir un sueño

 Cuentan los que cuentan cuentos que hace más que mucho tiempo hubo, a este lado de los sueños, un príncipe encantado llamado Sarleff el errante. Fue Korockandell, el brujo negro, quien sin motivo –pues los seres realmente malvados no necesitan motivos para hacer el mal– se presentó en la corte donde el noble príncipe Sarleff aprendía el difícil arte de ser soberano. Allí, el hechicero enarboló su cayado de madera oscura y maldijo al príncipe por el mero placer de hacerlo: le condenó a no dejar de vagar nunca por el mundo hasta que encontrara a su verdadero y único amor, prohibiéndole detenerse más de un día en un mismo lugar y dormir dos veces bajo un mismo techo; Sarleff no debía parar en su búsqueda hasta que encontrara a la única mujer del mundo que estaba destina a él como él estaba destinado a ella, pues el amor de los hombres, como el camino de las estrellas, está escrito en los cielos.

Y el príncipe ensilló su mejor caballo, vistió sus mejores galas y se puso en marcha pensando: “Extraña maldición es ésta que me condena a buscar la mejor recompensa que anhelar pudiera”.

lunes, 24 de junio de 2013

Presentando... Un rincón de mi mundo

Siguiendo con la presentación de blogs y su promoción, ahora traemos este, pero mas que comentar algo, dejemos que sea la misma administradora que nos diga unas palabras.

Hola veras soy Rea, una chica que se dedica a soñar, porque creer y crear están solo a una letra de distancia. Mi blog se llama "Un rincón de mi mundo" y la dirección es esta: Un Rincón de mi mundo
/
Mi blog va de mis historias que confunden mi pequeño mundo entremezclando la realidad y la ficción, y es que ¿quien dice que nada de eso es falso? Todo es cierto hasta que se demuestra lo contrario. La pregunta no es porque un blog es ¿Por que no un blog? Simplemente porque es donde más gente puede verlo, donde puedo llamar la atención. No cambiaría nada de mi blog porque no es perfecto ni imperfecto, es mio y eso lo hace especial como todos los otros blogs. Me gustaría decirle a toda la gente que nunca deje de soñar porque se nos hace corto el tiempo y cuando se acaba no hay vuelta atrás.
- - - - - - -
Como pueden ver es muy interesante, se presentan relatos, historias y vivencias, asi como algo de reflexiones en eso que nos pasa a todos y que nos damos cuenta que ha pasado demasiada de ella sin disfrutarla plenamente (en ocasiones)... la vida misma.

Y desde aquí un saludo y un agradecimiento por tomarte el tiempo de responder a mis preguntas, para conocer un poco mas de tu sitio y con él, un poco de ti misma. Saludos

sábado, 15 de junio de 2013

Viejo Siglo XX - Joe Haldeman

Libro de ciencia-ficción, aunque puede no parecerlo, una distopia. La historia fue publicada en 2005.

Trama

El viejo siglo XX yace en el pasado de la humanidad, pero los casi-inmortales ciudadanos del futuro sienten nostalgia de los viejos tiempos, esos en los que los cuerpos podían morir gracias a la enfermedad o la vejez. Ahora sueñan con sumergirse en la realidad virtual que proporcionan las nuevas "máquinas del tiempo" y les permiten explorar, como si estuvieran en el mitificado siglo XX, la vida caduca y perecedera de antaño.
Jacob Brewer es un ingeniero de realidad virtual y supervisa la "máquina del tiempo" que está en operación en la nave estelar Aspera en su largo camino de miles de años hasta la nueva colonia a instalar en Beta Hidry.
Pero ocurre algo inesperado, una verdadera sorpresa a los ojos de los casi-inmortales humanos del futuro: algunos de los 800 tripulantes mueren.
Y Jacob Brewer acabará debatiendo, incluso con una máquina, la fragilidad intrínseca de eso que llamamos vida.

Opinión

Esto es el preámbulo de lo que sera esta novela corta de Haldeman y básicamente nos muestra lo que sucederá en la historia. La misma esta conformada por capítulos que tratan: recuerdos de Jacob de cuando estuvo en la Tierra, como los hombres llegaron a ser casi-inmortales y las consecuencias que esto trajo; La vida en la nave Aspera; y, lo que sucede a Jacob en la realidad virtual, en ese viejo siglo XX al que la mayoría de las personas de la nave quieren regresar.
El personaje de Jacob (la narración es en primera persona, desde su perspectiva) es muy completa y también la de su esposa y alguno de sus amigos, aunque no con la profundidad del personaje principal.
El final es sorprendente, aunque se puede intuir algo conforme se desarrolla la trama, y nos puede mostrar algo sobre la vida, su calidad y la forma de vivirla, de los errores cometidos, ver si vale la pena ser prácticamente inmortales y sobre el poder o desarrollo de nuestros inventos, ya sea a propósito o de forma inesperada.

El autor
Joe Haldeman nacido en 1943, en Oklahoma, es un físico especializado en astronomía. Lucho en la guerra de Vietnam de 1968 al 69.
Su obra mas conocida es La guerra interminable, que es el primer libro de una trilogía, que habla de una guerra con una raza extraterrestre, la carrera armamentista en ambos bandos y el problema de los viajes espaciales a velocidades cercanas a la de la luz. Esta historia es considerada como pacifista, que gano El Nebula, el Hugo y el Locus. Ridley Scott compró los derechos y al parecer la cinta saldrá en 2014. En el libro Horizontes Lejanos de Robert Silverberg (que ya comente y cuyo link dejo) escribió un cuento más sobre la trilogía, llamado Una Guerra Separada.

Tiene también la trilogía Mundos y la serie Marte (también 3 historias).

El libro lo recomiendo, aunque no mencionaría que es excelente, pero si es bueno.

jueves, 6 de junio de 2013

Leyendas de Fantasía. La biblioteca secreta - Ralf Isau.

El joven bibliotecario Karl Konrad Koreander es un joven simpático y también un poco inseguro. Pero en la librería del extraño Tadeo Tillmann Trutz se siente bien y seguro, hasta que de pronto este desaparece... Koreander emprende su búsqueda en las laberínticas habitaciones traseras de la librería y, con gran sorpresa, descubre que ha ido a parar a Fantasía. Allí, la tenebrosa soberana Xayide esta a punto de encerrar a la Emperatriz Infantil en unas oscuras mazmorras, debajo de la Torre Negra de Marfil, para dejar el país a merced de la Nada que todo lo devora. Koreander no sabe que hace: ¿qué se la he perdido allí, a él que no ha nacido para ser un héroe?

Esto es lo que esta en la contraportada del libro, que forma parte de las Leyendas de Fantasía y que he comentado ligeramente, libros homenaje a La historia Interminable de Michael Ende, dejo aquí los links:

Historias basadas en La historia Interminable
Los secretos de Nazagur

Trama

El joven Karl Konrad Koreander llega indeciso a la cita con Tadeo Tillmann Trutz (llega al colmo de que por dos minutos que llegó tarde y se pasa 13 minutos decidiendo si por ello debe o no acudir a su cita), por un anuncio en el periódico:

sábado, 1 de junio de 2013

Los escarabajos vuelan al atardecer. Maria Gripe

Esta historia de misterio y búsqueda es protagonizada por los hermanos Annika, Jonas y su amigo David quienes se ofrecen a cuidar las plantas de la quinta Selanderschen ya que su cuidadora tiene que emprender un viaje se encuentran con una serie de cartas que hablan de la relación de amor de Andreas Wiik y Emilie Selander y de los descubrimientos de Andreas quien fue discípulo de Linneo, junto con el párroco Lindroth tratan de descifrar el misterio y encontrar una estatua egipcia de mas de 3000 años de antigüedad. Los escarabajos, una planta, la Selandria Egyptica y las llamadas de la dueña de la quinta, Julia, darán las pistas que los chicos con la ayuda del párroco deberán seguir.

Jonas es aficionado al periodismo y descubrira algunas pistas a lo largo de la historia.
Annika se siente identificada con Emilie y defiende la historia de amor.
Jonas es quien recibe los indicios de Julia, la Selandria y los escarabajos.

La historia esta muy bien llevada, no es aburrida y es bastante fluida, el seguimiento de las pistas e indicios estan bien establecidos y pueden ayudar al lector a resolver el misterio. Muy recomendable.

La obra fue publicada en 1963.
Maria Gripe nació en 1923, murió en su lugar de origen, Vaxholm, Suecia en 2007, ganó el premio Hans Christian Andersen por su contribución a la literatura infantil y juvenil

domingo, 26 de mayo de 2013

Desde la colina de las amapolas. Studio Ghibli

Kokuriko-zaka kara. 2011. Director Goro Miyazaki, quien también dirigió Cuentos de Terramar. Es hijo de Hayao Miyazaki y la cara y cabeza principal de Studo Ghibli, a quien todos conocemos por la oscareada El viaje de Chihiro, El castillo ambulante, o La princesa Mononoke.
La historia esta basada en el manga de Tetsuro Sayama y Chizuru Takahashi.
La hermosa y tranquila música es de Satoshi Takebe.

La película es una historia de amor y lucha, transcurre en 1963, un año antes de las olimpiadas de Tokyo en 1964 y a diferencia de la mayoría que nos ofrece el estudio, no es una historia de fantasía y magia. Umi Matsuzaki es quien se levanta más temprano en una pensión que dirige en ausencia de su madre quien se encuentra en América estudiando y cuida al mismo tiempo a dos hermanos pequeños. Lo primero que siempre hace es izar unas banderas que izaba hasta la llegada de su padre que era marino y falleció en la guerra de Corea, pero sigue con la costumbre, luego realiza el desayuno de todas las personas en la pensión y va a la escuela, suele ser también la última en dormirse.
Una persona escribe un poema sobre ella en el periódico escolar:
¿Por que alzas, bella dama,
las banderas en el alba?
¿Acaso tus sentimientos
en su ondear descansan?
Hoy de nuevo, rojo, blanco
y azul en la mañana.

jueves, 23 de mayo de 2013

Labyrinth. Bowie y Connelly.

Película, cómic, manga, libro
Poster de la película
Laberinto es una producción Inglesa-americana filmada por Jim Henson (creador de los Muppetts) en 1986 basado en ideas que platico con Brian Froud mientras colaboraban en su anterior película The Dark Crystal. George Lucas fue el productor de la película  que junto a Willow (también producida por Lucas) son de las mejores cintas de fantasía de su época (y aun en la actualidad).

El film esta protagonizado por David Bowie como Jareth y Jennifer Connelly como Sarah, además del hijo de Froud, Toby, nombre que también recibe en la película  Todos los demás personajes son marionetas, excepto los padres de Sarah y una fiesta en una burbuja donde llega hechizada por Jareth donde se enfrenta al conflicto de seguir siendo una niña o una jovencita con los deseos y cambios propios de la adolescencia, de hecho casi hay una escena de beso, pero como Connelly tenía 14-15 años, no se podía filmar dándose un beso con un adulto.

Las voces son de Brian Henson (el hijo del director) como la voz de Hoggle, Ron Mueck como la voz de Ludo, David Shaughnessy como la voz de Sir Didymus.
El malabarista Michael Moschen realiza las elaboradas manipulaciones de las esferas de cristal con que juega Jareth.
13 horas para atravesar el laberinto
La trama inicia cuando Sarah frustrada por tener que cuidar a su media hermano bebe y ante sus chillidos, desea que los duendes se lleven a su hermanito, inspirada en su libro favorito Laberinto, habiendo tenido dificultades en recitar uno de los pasajes, el enfrentamiento contra el jefe de los duendes. Al darse cuenta que en realidad los duendes se han llevado a su hermanito se le aparece un búho blanco quien se transforma y resulta ser Jareth, el rey de los duendes y ante su petición de devolverle a su hermano le menciona que tiene 13 horas para llegar a su castillo en medio del laberinto para rescatarlo, de lo contrario su hermanito, Toby, se trasformaría en otro duende. Sarah inicia su camino atravesando del laberinto y se encuentra con trampas y desafíos para conseguir llegar a tiempo al castillo de Jareth, mientras él intenta ponerle más trampas y detenerla.