Llega la siguiente entrega sobre revistas electrónicas gratuitas de Ciencia-Ficción, Fantasía y/o Terror, ya es la sexta entrada y como la vez anterior pongo los links y la lista de revistas en cada uno.
Revistas I Alfa Eridiani, Eridano, Artifex 4ta Época, El templo de las mil puertas
Revistas II Hélice, Imaginarios, La Reina Blanca, La Estela de Luveh-Kerap, NM, Oscuro retorno del hijo del Nahualt!, La Langosta se ha posado / Posteado
Revistas III Pulsar, Qliphoth, Axxón, Insomnia, Imaginaria
Revistas IV Futuroscopias, Los zombis no saben leer, miNatura, (Per)Versiones, Planetas prohibidos, Tau Zero, TerBi, UbikVerso, Vórtice en Línea, Exégesis
Revistas V Agujero Negro, Lupus in Fábula, SCI-FDI, fanZine, The 3rd Moon, Portal ciencia y ficción, Cosmocápsula, Diaspar, Ianua Mystica, ¡No lo leas!, Ultratumba, Templum
Igualmente agradezco de antemano si pueden proporcionarme la dirección de alguna otra que no estuviera y se aceptan los comentarios, que de ello se nutren los blogs.
![]() |
Revistas electrónicas Cubanas |
Cuba tiene un problema en cuanto a la distribución y acceso a este tipo de literatura (de hecho a todos los géneros y subgéneros de la Literatura, excepto los aprobados por el estado) y con su acceso a Internet (que no es para nada bueno), generalmente en la isla no se tiene un ancho de banda regular pues no pueden entrar a muchas páginas o descargar archivos, por lo que se han visto en la necesidad de hacer trabajos de difusión hechos por fans y autores del género de la ciencia-ficción y fantasía, trabajos muy loables y con una excelente calidad.
Esta entrada completa las otras cinco sobre las revistas electrónicas gratuitas de los géneros Ciencia-Ficción, Fantasía y/o Terror en formato PDF (principalmente). Al principio se encuentran los links y listas de las revistas reseñadas, comentadas. Su nacionalidad, periodicidad y los números que había hasta ese momento, y por último, su Status (Activa, desaparecida, Proyecto terminado, desconocido), también hasta ese momento.
De las revistas y fanzines cubanos:
Mención de la revista miNatura que como su editor Ricardo Acevedo me comentó que empezó en Cuba y al mudarse a España ahí continuó la revista, ya comentada en el link de Revistas IV.